Información sobre Sistemas Operativos

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

DIVISIÓN ACADÉMICA: INFORMATICA Y COMPUTACION

PRERREQUISITOS: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

CARRERA: TGO. EN INFORMATICA Y COMPUTACIÓN

CORREQUISITOS: MICROPROCESADORES

ACADEMIA: REDES Y SISTEMAS

ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS

CLAVE: 260 F

CARÁCTER: OBLIGATORIA

SEMESTRE: SEPTIMO

TIPO DE ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

PLAN: PLAN 98

HRS./SEMANA: T= 2 P= 2

VIGENCIA: MAYO 2005

CRÉDITOS: 6

 

 

OBJETIVO GENERAL

 

Al termino del semestre, el alumno identificara los principales servicios y características de sistemas operativos monousuarios, multiusuarios y de red, estas habilidades, le permitirán seleccionar e instalar un sistema operativo de acuerdo al planteamiento de diversos escenarios de necesidades y problemas a solucionar.

 

 

 

 

OBJETIVOS PARTICULARES

  1. Definir las funciones y servicios de un sistema operativo.

  2. Identificar los servicios de un sistema operativo de tipo monousuario, multiusuario y de red.

  3. Reconocer los elementos de seguridad para archivos y usuarios provistos por un sistema operativo de red.

  4. Crear diversos grupos de usuarios con diferentes privilegios empleando un sistema operativo para red.

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA POR OBJETIVOS

ASIGNATURA: Sistemas Operativos

CLAVE: 260 F

 

UNIDAD TEMÁTICA

TEMA

 

SUBTEMA

 

CONTENIDO

 

HORAS/

SUBTEMA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1

 

 

 

 

 

 

 

 

1.2

 

 

 

 

1.3

 

 

 

1.1.1

1.1.2

 

1.1.3

 

1.1.4

 

 

 

1.2.1

 

1.2.2

 

 

1.3.1

 

 

1.3.2

 

1.3.3

 

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

Conceptos básicos.

Definición de un s.o.

Funciones de un s.o.

 

Servicios de un s.o.

 

Partes del s.o.

 

 

Evolución de los s.o.

Generaciones de los s.o.

 

Tendencias de los s.o.

 

Clasificación de los s.o.

Por construcción

 

 

Por usuarios

 

Por tareas

 

 

 

 

1

.5

 

1

 

1

 

 

 

.5

 

.5

 

 

.5

 

 

.5

 

.5

 

 

 

- Explicar las tareas que realiza un s.o.

- Explicar la función de Máquina extendida y Administrador de recursos de un SO.

- Explicar administración de archivos, seguridad y comunicaciones.

- Identificar las partes que conforman un SO (núcleo, memoria, E/S, archivos, shell).

 

 

- Diferenciar las características de la 1ra, 2da, 3ra y 4ta generación de s.o.

- Explicar las características generales de los nuevos s.o.

 

- Explicar funcionamiento de un s.o. monolítico, por capas, maquinas virtuales y cliente servidor o microKernel.

- Explicar funcionamiento de un s.o. monousuario y multiusuario.

- Explicar funcionamiento de un s.o. monotarea y multitarea.

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA: Sistemas Operativos

CLAVE: 260 F

 

UNIDAD TEMÁTICA

TEMA

 

SUBTEMA

 

CONTENIDO

 

HORAS/SUBTEMA

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.3.4

 

1.3.5

 

1.3.6

 

 

 

 

 

2.1.1

 

2.1.2

 

 

2.1.3

 

2.1.4

 

 

 

 

 

 

Por procesamiento

 

Por aplicación

 

Otros tipos

 

 

 

ELEMENTOS DEL SO.

Administración de procesos.

Procesos y subprocesos

 

Estados de un proceso

 

 

Bloque de control de proceso

 

Planificación

 

 

 

 

 

 

.5

 

.5

 

.5

 

 

 

 

 

1

 

1

 

 

.5

 

.5

 

 

 

 

- Explicar funcionamiento de un s.o. concurrente y paralelo.

- Explicar funcionamiento de un s.o. personal, servidor y Mainframe.

- Explicar funcionamiento de un s.o. de tiempo real, distribuido, embebbed (Incrustado) y de tarjeta inteligente

 

 

 

- Explicar concepto de proceso, subproceso, programa, hilo.

- Explicar los estados nuevo, listo, ejecución, bloqueado y terminado de un proceso.

- Describir las estructuras de datos para el control de procesos.

- Identificar la función del planificador, los tipos de planificación apropiativa y no apropiativa, los niveles del planificador Corto Plazo, Mediano y Largo Plazo y los Algoritmos de planificación FIFO, FSJ, Prioridades, Menor tiempo restante, Trabajo mas grande.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA: Sistemas Operativos

CLAVE: 260 F

 

UNIDAD TEMÁTICA

TEMA

 

SUBTEMA

 

CONTENIDO

 

HORAS/SUBTEMA

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.2

 

 

 

 

 

 

 

2.3

2.1.5

 

 

 

2.2.1

 

2.2.2

 

2.2.3

 

 

 

2.3.1

 

2.3.2

 

 

2.3.3

 

2.3.4

 

2.3.5

 

Introducción a la comunicación entre procesos

 

Administración de memoria

Paginación

 

Segmentación

 

Memoria virtual

 

 

Administración de Entrada/Salida

Dispositivos de E/S.

 

Controladores de dispositivos

 

 

E/S Programada

 

E/S por Interrupción

 

E/S por DMA

 

.5

 

 

 

1

 

1

 

.5

 

 

 

.5

 

.5

 

 

.5

 

.5

 

.5

 

- Describir el problema de la región critica y dos problemas de comunicación de procesos.(Barbero y filósofos)

 

- Explicar el concepto de administración de memoria por paginación.

- Explicar el concepto de administración de memoria por Segmentación.

- Explicar el concepto de Memoria Virtual, administración por páginas y tablas de páginas.

 

- Describir la función de los dispositivos de E/S.

- Describir la función de los controladores de dispositivos, y los espacios de memoria reservados.

- Describir la administración de E/S por programación.

- Describir la administración de E/S por interrupciones de dispositivos.

- Describir la administración de E/S por Acceso Directo a Memoria.

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA: Sistemas Operativos

CLAVE: 260 F

 

UNIDAD TEMÁTICA

TEMA

 

SUBTEMA

 

CONTENIDO

 

HORAS/SUBTEMA

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

2.4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.1

 

2.4.1

 

 

2.4.2

 

 

 

2.4.3

 

 

 

 

 

3.1.1

3.1.2

3.1.3

3.1.4

Administración de archivos

Archivos

 

 

Directorios

 

 

 

Introducción a la implementación de Sistemas de archivos

 

 

EVALUACION DE SIST. OPERATIVOS

Sistema MS-DOS

Historia

Estructura del sistema

Conceptos básicos

Gestor de presentación

 

 

1

 

 

1

 

 

 

1

 

 

 

 

 

1

1

1

1

 

 

 

 

 

 

- Definir los conceptos de archivo y diferentes tipos de archivos, atributos, métodos de acceso y operaciones con archivos.

- Definir los conceptos de directorio, directorio de un nivel, de dos niveles, jerárquicos y nombre de ruta, así como las operaciones con directorios.

- Explicar la organización del sistema de archivos, la función del Master Boot Record, Bloque de arranque y particiones.

 

 

- Explicar la evolución del MSDOS

- Identificar su estructura

- Emplear los comandos básicos

- Introducir instrucciones y gestionar recursos con el gestor de comandos

 

RSO001

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA: Sistemas Operativos

CLAVE: 260 F

 

UNIDAD TEMÁTICA

TEMA

 

SUBTEMA

 

CONTENIDO

 

HORAS/SUBTEMA

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL

 

 

3.2

 

 

 

 

3.3

 

 

© 2025 Información sobre Sistemas Operativos

90881